Programación de tareas automáticas
Desde el perfil de SETUP >> Administrador Directorio >> >> Agendas/Tareas >> Tareas >> Programación de tareas.
En este gestor se pueden programar tareas automáticas:

Se realiza una pre-insert para indicar a qué objeto le vamos a crear esa tarea. Actualmente, están implementadas las tareas automáticas sobre Tipo de tareas para Ofertas. En breve, se podrán seleccionar más opciones.
Se muestran los siguientes campos y pestañas a completar:
Pestaña datos generales
- Título*: Texto donde se indicará el Título de las tareas que se quieren crear de forma automática.
- Estado*: Se indicará el estado en el que quieren que se cree la tarea.
- No empezada
- En proceso
- Completada
- Esperando a alguien
- Descripción: Descripción que se quiere en la tarea.
- Prioridad: Se indicará el valor que se quiere en las tareas.
- Normal
- Alta
- Baja
- Asignado a: Se indicará a quién se le creará esta tarea. Se puede seleccionar entre:
- Propietario de la oferta
- Manager del propietario de la oferta
- Responsable seguimiento de la oferta: Por defecto, se copiará el valor de propietario, pero se puede indicar otro usuario. Si no ve este campo, consulte con Yunbit para que se lo active.
- Cuando el estado cambie a*: Aquí se indica el momento en el que se crea la tarea de forma automática. IMPORTANTE: Cuando la oferta cambie al estado indicado aquí, es cuando se crea la tarea:
- Estado*: Se indicará el estado en el que quieren que se cree la tarea.

- Nº de días después*: Número
- Laborables/Naturales*: Desplegable
- Del valor de*: desplegable, con el valor:
- Fecha de oferta
- Con estos tres últimos campos, se indicarán cuántos días después de la Fecha de la oferta queremos que se cree esta tarea.
- Situación: Estado: Activo/Inactivo.
NOTA: Si una tarea ya no quiere se se ejecute más, lo mejor sería desactivarla, no eliminarla, ya que así, en la pestaña Ofertas, podríamos seguir teniendo la información de las creadas.
Pestaña ofertas asociadas

- Se mostrarán las ofertas cuyas tareas se han creado con esta regla programada.
Ejemplo
Vamos a suponer que queremos hacer una labor de seguimiento de las ofertas enviadas a clientes. Este seguimiento queremos que sea a la semana y además, no lo hace ya el propio comercial, sino el responsable de seguimiento de la oferta. Para ello, crearemos un registro indicando.
- Título*: Seguimiento de la oferta.
- Estado*: No empezada
- Descripción: Llamar al cliente para ver si está interesado en el oferta
- Prioridad: Normal
- Asignado a: Responsable del seguimiento de la oferta.
- Cuando el estado cambie a*: Enviada
- Nº de días después*: 7 o 5
- Laborables/Naturales*: Naturales o Laborables respectivamente.
- Del valor de*: Fecha de oferta
- Estado: Activo
- Agendas y tareas
- Configuración
- EAM, CMMS - Gestión de Activos Empresariales, Reparación y Mantenimiento
- Seguimiento de proyectos