Configuración de Tipos permisos retribuidos

Para que un empleado puede solicitar alguno de los permisos retribuidos, deben de estar definidos previamente.

Así, el sistema tiene una serie tipos de de permisos retribuidos dados de alta por defecto, pero se pueden modificar/configurar tipos de permisos específicos en la gestión de convenios. Además. también se definirá el número de días máximo/horas de cada permiso, dependiendo del tipo seleccionado.

Cómo crear permisos retribuidos

Accedemos en el convenio un nuevo permiso retribuido en la pestaña "Vacaciones/Absentismos" y lo denominamos como se requiera, algunos ejemplos:

  • Permiso retribuido recuperable/ horas recuperables
  • Visitas médicas
  • Tutorías de hijos
  • ... o cualquier otro definido en convenio o que la empresa quiera otorgar.

Para cada tipo se puede asignar un nombre, un máximo de días, y si los días que se contabilizan son naturales o laborables u horas.

Al configurar el tipo de permiso retribuido le vamos a indicar un TIPO DE INASISTENCIA para que informes absentismos desprendan la información correcta:

  • Ausencia
  • Absentismo

Si un empleado tiene un convenio asignado en su contrato, y dicho convenio tiene definidos tipos de permisos retribuidos, al solicitar permisos, los tipos que le aparezcan serán los del convenio que tiene asociado.

Ejemplo configurar solicitud de días por Matrimonio

Se trata de un permiso incluido en convenio; este se mostrará cumplimentando del siguiente modo.

Pestaña Datos generales

  • Nombre: El que aparecerá en el seleccionable del Portal y pestaña correspondiente del gestor en la Intranet >> botón Datos Personales. En este caso Matrimonio.
  • Número máximo de días/horas en el año: añade un total al año. (Por ejemplo, puede pedirte una mudanza con un máximo de 1 día por solicitud y solo 5 días al año).
  • Número máximo de días/horas: señalamos 15, según se indica en el convenio.
  • Días/ Horas: se señala la unidad de medida que corresponda, en esta caso Días.
  • Sin límite: se indica No, pues tiene un límite de 15 días en convenio.
  • Descripción: se trata de una descripción interna que explique el permiso.
  • Tipo de inasistencia: para los informes de absentismo
    • Ausencia
    • Absentismo
  • Recuperable (no se descuenta a las horas hábiles): si tenemos marcado el check, estas horas no se descontarán de las horas hábiles en los informes de control de presencia.
  • Estado:

En el ejemplo vemos la posibilidad de solicitar el permiso retribuido por matrimonio que otorga el propio convenio.

Ejemplo configurar solicitud que deba ser recuperada (visita médica, tutorías hijos, COVID o cualquier permiso recuperable que la empresa quiera otorgar)

Si desde la organización se desea o necesita dar la opción de poder solicitar permisos que luego puedan/deban recuperarse, cumplimentaremos el gestor del siguiente modo:

Ejemplo de permiso retribuido por COVID-19

Pestaña Datos generales

  • Nombre: el que aparecerá en el seleccionable del Portal y pestaña correspondiente del gestor en la Intranet >> botón Datos Personales.
  • Número máximo de días/horas: según se quieran otorgar.
  • Días/ Horas: se señala la unidad de medida que corresponda
  • Sin límite: Sí/No
  • Descripción: se trata de una descripción interna que explique el permiso.

En el ejemplo vemos la posibilidad de solicitar permisos retribuidos por horas y/o sin límite por situación de COVID-19 según se describe. Pueder ser algo estipulado por la Administración o otorgado libremente por la empresa.

La solicitud de los permisos retribuidos

A continuación, tanto en el Portal del empleado, en la sección "MIS VACACIONES/PERMISOS" como a través del botón "Datos Personales" pestaña "VACACIONES Y PERMISOS" de la Intranet encontraremos la posibilidad de gestionar la situación (permiso).

Vemos en el siguiente artículo cómo Solicitar permisos retribuidos u horas recuperables.

Artículo perteneciente a la/s categoría/s: Última actualización: 13 de marzo del 2023, 12:49h
« Volver atrás Sugerencias

    Sugerencias

    Envíenos sus sugerencias para esta sección, ya sean mejoras en su funcionalidad, usabilidad o contenido. Valoraremos su opinión y comentarios e intentaremos mejorar en la medida de lo posible. Gracias por utilizar nuestros servicios.

    Nota: Todos los campos son obligatorios.

    Información básica sobre protección de datos

    La entidad responsable del tratamiento es YUNBIT, S.L. La finalidad para la cual se recaban los datos es recabar información para mejorar esta wiki. La legitimación para captar la información es el propio consentimiento del interesado al enviar la sugerencia. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Los usuarios disponen del derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí: Política de privacidad

    Otros artículos de la categoría Configuración RRHH

    Out1