Nómina maestra

En el empleado, iremos detallando toda la información del trabajador para que, según lo indicado, se genere la nómina de una forma u otra.

Se informarán:

  • Datos personales
    • Fecha nacimiento, Número seguridad social, identificación...
    • Información IRPF: Situación familiar, ascendientes / descendientes a cargo, grado minusvalía, pagos vivienda, pago pensión compensatoria...
  • Datos de contrato: centro de trabajo, tipo de contrato, código de cotización, tipo de cobro, condiciones especiales, jornada laboral, Convenio, Antigüedad y Pagas extras...

Según toda esta información, cuando se genere una nómina, se creará con la información indicada y los conceptos/importes del convenio.

Si esta nómina se corresponde con la realidad, no tendremos que hacer nada más, pero si esta nómina tiene alguna particularidad (el empleado cobra siempre algún incentivo, cobra por encima del salario base, etc...), tendremos que:

  • Modificar la nomina insertando/modificando los conceptos que corresponda.
  • Actualizar dicha nómina en el generador para que se recalculen las pagas extras e IRPF según los cambios realizados en la nomina.
  • Si ya es correcto, definir esta nómina como maestra.

Para hacerlo, tendremos que acceder a la nómina y en la parte superior, pinchar en el botón Asignar nómina maestra.

Nos mostrará una ventana de verificación y pincharemos en Confirmar.

Esta nómina maestra se queda asociada al empleado, contrato y mes. Para verificarla/eliminarla, podremos acceder:

  • Tanto al contrato del empleado, pestaña Nóminas maestras
  • En el Empleado/Nóminas se muestran dos bloques. El inferior muestra todas las nóminas maestras indicando a qué contrato/mes pertenecen.

A partir de ahora, si creamos una nómina para un empleado, mientras dure dicho contrato el generador lo hará según la nómina maestra del mes más cercano y no según lo definido en el convenio. Es decir, sólo será necesario asignar nómina maestra a aquellos empleados que no cobren según convenio.

¿Para qué nos puede ser útil definir dos o más nóminas maestras durante un contrato? Esto suele suceder al comenzar un nuevo año, ya que puede ser que el empleado tenga una subida de sueldo (salario base, incentivo...). Lo que haremos será crear una nueva nómina maestra asociado al mismo contrato, con los nuevos importes pero indicando mes de Enero. De esta forma, a partir de Enero utilizará la nueva nómina maestra (hasta que se genere alguna posterior) y si creamos alguna nómina anterior, utilizará la antigua.

Artículo perteneciente a la/s categoría/s: Última actualización: 30 de agosto del 2021, 08:59h
« Volver atrás Sugerencias Imprimir

    Sugerencias

    Envíenos sus sugerencias para esta sección, ya sean mejoras en su funcionalidad, usabilidad o contenido. Valoraremos su opinión y comentarios e intentaremos mejorar en la medida de lo posible. Gracias por utilizar nuestros servicios.

    Nota: Todos los campos son obligatorios.

    Información básica sobre protección de datos

    La entidad responsable del tratamiento es YUNBIT, S.L. La finalidad para la cual se recaban los datos es recabar información para mejorar esta wiki. La legitimación para captar la información es el propio consentimiento del interesado al enviar la sugerencia. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Los usuarios disponen del derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí: Política de privacidad

    Otros artículos de la categoría Nóminas

    Out1