Modelo 303

El modelo 303 de la Agencia Tributaria es el utilizado para declarar el IVA devengado y soportado por la empresa (o un autónomo) en cada trimestre o mes según corresponda. Yunbit permite extraer la información relevante de las facturas de ingresos y gastos registradas para preparar la información que se va a indicar en dicho modelo, e incluso crear el fichero que se puede enviar directamente a la Agencia Tributaria para realizar la declaración.

Acceso

La página Alta de objetos de impuestos describe cómo llegar al gestor de impuestos. Desde ahí entramos en la ficha del impuesto correspondiente al IVA del año que queremos gestionar; veremos una sub-aplicación en la parte inferior de la ficha en la que podemos gestionar los tramos mensuales o trimestrales del impuesto.

Accedemos al tramo que nos interese. Vamos a describir la información relevante que podemos ver:

Pestaña Datos generales

  • Fecha de inicio y Fecha de fin: nos indican el trimestre o mes relevante.
  • Datos contables: si nuestra plataforma tiene activada la contabilidad, esta sección nos muestra si la declaración de IVA está contabilizada, y cuál es el número de asiento. Además, si hay algún problema de configuración con las cuentas contables que impida la creación de dicho asiento, aparecerá un aviso informativo que nos indique cuál es el problema.
  • Estado: al crearlo, el estado aparece como No Presentado. Según el signo del importe, las opciones pueden ser:
    • Presentado a pagar (positivo)
    • Presentado aplazado o con recargo (positivo)
    • Presentado a compensar (negativo)
    • Presentado con devolución (negativo)
  • IVA repercutido: sumatorio de la parte correspondiente al IVA repercutido.
  • IVA soportado: sumatorio de la parte correspondiente al IVA soportado.
  • Total a liquidar: resultado final de la declaración.

Pestaña Facturas emitidas

Muestra un listado con las facturas emitidas relevantes para esta declaración de impuestos, es decir: facturas de ingreso que entren en el rango de fechas (según su fecha contable), estén emitidas o cobradas, y tengan algún tipo de IVA no exento.

Pestaña Facturas recibidas

Muestra un listado con las facturas recibidas relevantes para esta declaración de impuestos, es decir: facturas de gasto que entren en el rango de fechas (según su fecha contable), estén aceptadas o pagadas, y tengan algún tipo de IVA no exento.

Pestaña Contabilidad

Si nuestra plataforma tiene activada la contabilidad, aquí podemos ver los apuntes del asiento asociado a esta declaración de IVA.

Para que la declaración se contabilice y se pueda conciliar, el estado debe ser uno de los "Presentado".

Pestaña Documentos asociados

Aquí podemos gestionar documentos asociados a esta declaración de IVA - típicamente, el fichero txt para subir a la web de la Agencia Tributaria, y el documento PDF de confirmación de entrega.

Pestaña Modelo 303

Aquí podemos ver, en un formato similar al del formulario de la Agencia Tributaria, todos los datos que componen la declaración:

IVA Devengo

  • Régimen general: IVA asociado a facturas de ingreso en régimen general. Se muestra una línea por cada IVA diferente (21%, 10% y 4%) , mostrando base imponible, tipo y cuota.
  • Adquisiciones intracomunitarias: el IVA asociado a adquisiciones intracomunitarias es autorepercutido, es decir, se debe declarar como si lo pagáramos y lo ingresáramos (aunque el resultado neto sea que no lo pagamos). Por tanto debe aparecer la base y la cuota en esta parte de la declaración.
  • Otras operaciones con inversión del sujeto pasivo: si tenemos facturas de ingreso con IVA autorepercutido por inversión de sujeto pasivo por razones diferentes a que sean intracomunitarias, aparecerán sus bases y cuotas en este apartado.
  • Modificación de bases y cuotas: aquí se recogen las bases y cuotas asociadas a facturas rectificativas.
  • Recargo de equivalencia: si trabajamos con dicho recargo, aquí aparecen las bases y cuotas de recargo asociadas a las facturas así indicadas.
  • Total cuota devengada: suma de las cuotas de los apartados anteriores.

IVA deducible

  • Por cuotas soportadas en operaciones interiores corrientes: suma de bases y cuotas de las facturas de gasto con IVA deducible normal, que no sean bienes de inversión.
  • Por cuotas soportadas en operaciones con bienes de inversión: suma de bases y cuotas de las facturas de gasto con IVA deducible normal, que sean bienes de inversión.
  • Por cuotas soportadas en las importaciones de bienes corrientes: suma de bases y cuotas de las facturas de gasto con IVA asociado a importaciones, que no sean bienes de inversión.
  • Por cuotas soportadas en las importaciones de bienes de inversión: suma de bases y cuotas de las facturas de gasto con IVA asociado a importaciones, que sean bienes de inversión.
  • Adquisiciones intracomunitarias: el IVA asociado a adquisiciones intracomunitarias es autorepercutido, es decir, se debe declarar como si lo pagáramos y lo ingresáramos (aunque el resultado neto sea que no lo pagamos). Por tanto debe aparecer la base y la cuota en esta parte de la declaración.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes de inversión: las adquisiciones intracomunitarias deben declararse por separado según sean bienes de inversión o no, sólo en el IVA deducible; en el devengado aparecerá la suma de ambas.
  • Total a deducir: suma de las cuotas de los apartados anteriores.

Información adicional

  • Entregas intracomunitarias: base imponible de los gastos correspondientes a exportaciones desde la Unión Europea.
  • Exportaciones y operaciones asimiladas: base imponible de los gastos correspondientes a exportaciones desde el resto del mundo.
  • Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan el derecho a deducción: si tenemos facturas de ingreso con IVA autorepercutido por inversión de sujeto pasivo por razones diferentes a que sean intracomunitarias, aparecerán sus bases y cuotas en este apartado.

Resultado

  • Diferencia: Total devengado menos total a deducir.
  • Atribuible a la Administración del Estado: en nuestro sistema siempre es el 100%.
  • Cuotas a compensar de periodos anteriores: si el período anterior se marcó como a compensar, el importe se resta de esta declaración. Este dato se importa automáticamente de la declaración correspondiente.
  • Resultado de la autoliquidación: resultado final a declarar.

Tipo de declaración

Esto depende del valor del campo Estado. Por tanto, es importante indicarlo antes de generar y descargar el fichero.

Botón Generar fichero

Al pulsarlo se descarga un fichero de texto con el formato adecuado para enviarlo a la Agencia Tributaria, en la sección de la web Modelo 303 >> Impuesto sobre el Valor Añadido >> Autoliquidación >> Envío de declaraciones desde fichero.

Pestaña Modelo 303 - Informe

En esta pestaña se ve la misma información que en la anterior, pero cada apartado está acompañado del listado de facturas individuales que entran en cada sumatorio. También hay un apartado de facturas excluidas en el que aparecen las facturas que no entran en ninguno de los sumatorios por la razón que sea (normalmente, tener IVA exento). Está pensado como herramienta de revisión para verificar que los datos a partir de los que se crea el modelo 303 son los correctos.

Artículo perteneciente a la/s categoría/s: Última actualización: 18 de octubre del 2019, 14:11h
« Volver atrás Sugerencias Imprimir

    Sugerencias

    Envíenos sus sugerencias para esta sección, ya sean mejoras en su funcionalidad, usabilidad o contenido. Valoraremos su opinión y comentarios e intentaremos mejorar en la medida de lo posible. Gracias por utilizar nuestros servicios.

    Nota: Todos los campos son obligatorios.

    Información básica sobre protección de datos

    La entidad responsable del tratamiento es YUNBIT, S.L. La finalidad para la cual se recaban los datos es recabar información para mejorar esta wiki. La legitimación para captar la información es el propio consentimiento del interesado al enviar la sugerencia. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Los usuarios disponen del derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí: Política de privacidad

    Otros artículos de la categoría Impuestos

    Out1