La orden de trabajo Pick & Pack
En el listado de las "Órdenes de trabajo", disponemos de un filtro por tipo para que los operarios puedan ver solo el tipo de órdenes de trabajo que les interese a cada uno.

Una vez en el listado, el operario correspondiente escoge la orden de trabajo que no esté cogida por otro operario, si coge una que ya está siendo utilizada por otro operario, se le avisará.
Orden de trabajo Pick & Pack
Al acceder a uno de los filtros del listado, vemos la ficha de la OT de tipo "Pick & Pack":
Sección Artículos

- Ubicación
- Artículo: barcode
- Unidades: se pueden picar todas a la vez o una a una
- Botones:
- Insertar artículo
- Cerrar bulto
- Abrir bulto
- Peso del bulto: en kg
- Contenedor de preparación: barcode
Veamos la pestaña Datos

- Agrupa:
- Si
- No
- Pedido
- Empresa: **
- Cliente
- Dirección de destino
- Compañía de transporte
- Servicio de transporte
Veamos la pestaña Observaciones
- Observaciones para almacén
- Observación para envío

Siguiendo con el proceso, cuando un operario empieza con la preparación, lo primero que va a hacer es leer con la pistola de códigos de barras su tarjeta de identificación, al hacerlo, el sistema rellenará automáticamente el usuario.
Botones generales:
- Imprimir (a la izquierda): una vez que el usuario se ha identificado, el usuario/ operario puede imprimir una hoja de preparación (dándole al botón “Imprimir”) donde se le listará al usuario los artículos a preparar y su localización en el almacén para agilizar la tarea de preparación.
- Eliminar
- Terminar y expedir (Zebra)

Después de que el operario haya obtenido los artículos, los puede empezar a validar, pulsando antes en el botón “Validar”, y mediante la pistola leyendo los códigos de barras de cada uno, reduciendo ampliamente errores humanos. En el momento en que se valida un artículo, este ya se descuenta del almacén.

Es posible preparar parcialmente un pedido y que se expida sólo una parte del pedido, basta con preparar los productos que se tienen hasta ese momento y se partirá la factura en dos, una con lo que se ha preparado y otra con lo que falte.
Expedición
Una vez preparado todo lo necesario, pasamos a la generación de los bultos que nos permitirán generar las etiquetas de expedición y albaranes por bulto o de toda la expedición.
Yunbit tiene una función estándar que nos permite ir abriendo y cerrado bultos para tener localizados los artículos dentro de cada bulto, poder imprimir una albarán por bulto, etc... El sistema utiliza los pesos/volúmenes de los artículos o de sus variables logísticas para calcular el pes/ volumen de cada bulto aunque permite su edición.
También es posible activar una función de generación de bultos automática a partir de variables logísticas. Para aquellos clientes que no reempaquetan los artículos que expiden se puede habilitar esta función para agilizar el trabajo de expedición.
Cuando se termina la preparación se genera la expedición y se realiza la impresión del albarán y una etiqueta de expedición para cada uno de los bultos.
Si el cliente tiene activada la emisión automática de facturas, en este momento se emitirá la factura de dicho pedido y se enviará automáticamente al contacto del cliente.
¡Ya tenemos preparada la expedición dicho pedido!
Ahora el estado del pedido es “Preparado” y está esperando a que la compañía de transporte correspondiente venga a por él y realice la "Recogida" de las expediciones correspondientes para completar la entrega.


Agrupación de pedidos
Si se cumple el caso en el cual un cliente agrupa pedidos porque, por ejemplo, prefiere que se le envíen todos los pedidos que tenga una vez por semana, no se imprimirá la etiqueta de expedición, sino que se mandará cuando hagamos una expedición agrupada eligiendo los pedidos que tenemos preparados y listos para expedir de dicho cliente. Para esto, indicaremos en el campo "AGRUPA": Sí