Incidencias durante el Picking

Proceso

Durante el picking de pedidos pueden surgir incidencias.

En algunos casos los clientes quieren paralizar el proceso de expedición de mercancía hasta tener una resolución de las incidencias, el flujo es el siguiente:

  • OT Picking:
    • Añadimos una incidencia a una línea de picking.
    • Al terminar el picking el sistema nos solicita una ubicación de incidencias para reubicar todos los artículos del pedido afectado por la incidencia.
    • Al terminar el picking se mueven los artículos a la gaveta de incidencias.
    • De forma automática se genera la Incidencia en Administrador Retail & SGA > Calidad > Incidencias.
    • De forma automática, se genera el Pick & Pack en el listado de Órdenes de Trabajo.
  • OT Pick & Pack (preparación):
    • En el listado de Órdenes de trabajo podemos ver que este Pick & pack esta afectado por una incidencia, mediante color diferente o aviso.
    • Podemos hacer packing de los artículos no afectados por la incidencia.
    • No podemos terminar el packing hasta que la incidencia no este resuelta.

Configuración inicial

Para poder ejecutar este proceso es necesario tener creadas ubicaciones de incidencias, aquellas en la que dejar los artículos de los que hemos hecho picking hasta que ser resuelve la incidencia, para hacer esto tenemos que:

PRIMERO >> Acceder al almacén y crear un tipo de estructura llamado por ejemplo "Incidencias" (Fig. 1) y sus ubicaciones asignadas (Fig.2).

Fig. 1
Fig. 2

SEGUNDO >> Crear tipos de incidencias

Creación de "Tipo de estructura de ubicaciones" Incidencias

Para crear una nueva estructura de ubicaciones seguimos los siguientes pasos:

  • Accedemos al almacén donde queremos generar el picking automático
  • Vamos a la pestaña "Tipos de estructura de ubicaciones" (Fig. 1).
  • Hacemos clic en Insertar
  • Insertamos un Nombre para el Tipo de estructura de ubicaciones.
  • Seleccionamos "Sí" en el campo Incidencias.
  • Una vez insertado podremos generar una estructura de ubicaciones específica dentro del tipo de estructura de ubicaciones creada.
  • Hacemos clic en Insertar Estructura de ubicaciones
  • Rellenamos la ficha de Estructura de ubicaciones (Fig. 3):
    • Nivel: Define el nivel de profundidad de este registro en la estructura de ubicaciones que vamos a crear, el mínimo es 1, ya que el nivel 0 es el almacén del que forma parte.
    • Descripción: Campo para insertar una descripción del nivel en la estructura de ubicaciones.
    • Prefijo: El contenido de este campo es lo que va a utilizar el sistema para reconocer las gavetas pertenecientes a incidencias, es decir todas las ubicaciones (gavetas) contenidas en este carro deben tener este prefijo. Por ejemplo: "AMINCIDENCIAS"
    • Cantidad máxima: Cantidad máxima de capacidad de la ubicación.
    • Almacén: Almacén al que pertenece.
    • Separador: El contenido de este campo indicara al sistema cuales son las ubicaciones que forma parte de este grupo de gavetas de incidencias. Por ejemplo: "."

El código que deben tener las gavetas contenidas en los grupos de incidencias para que el sistema las reconozca correctamente debe ser el siguiente: ADMINCIDENCIAS.001, ADMINCIDENCIAS.002, ADMINCIDENCIAS.003, etc...

Incidencias

Las incidencias generadas desde las órdenes de trabajo de almacén se gestionan desde el listado de incidencias. Administrador de Retail & SGA > Calidad > Incidencias

Los estados de las incidencias son los siguientes:

  • Abierto:
    • Se ha creado una incidencia nueva, en el caso del Picking no pasa a este estado hasta que se termine el Picking.
    • Es el estado por defecto del listado de incidencias.
  • En proceso:
    • Se ha introducido la incidencia pero todavía no se ha terminado el Picking.
  • Analizando: Informativo no influye en el proceso.Abierto.
  • Cerrado: Hasta que la incidencia vinculada al pedido no pasa a este estado no se permite terminar el Pick & Pack en el almacén.

Pedido

Para poder resolver las incidencias de los pedidos tenemos las siguientes opciones:

  • Eliminar el artículo
  • Añadir otro artículo

Variables de sistema

  • Si se ha activado la variable PreparationRequireManager, esto provoca que no se pueda dejar una línea parcial en la preparación (picking), en caso de que sea necesario, se puede dejar parcial añadiendo el código de un manager el cual pide por pantalla. Para la Identificación de operario insertamos el código que deseemos para ese usuario. NOTA: algunas funcionalidades van a depender de este código y la asignación de jerarquías en el sistema (gestión de managers).
Artículo perteneciente a la/s categoría/s: Última actualización: 14 de diciembre del 2022, 13:19h
« Volver atrás Sugerencias

    Sugerencias

    Envíenos sus sugerencias para esta sección, ya sean mejoras en su funcionalidad, usabilidad o contenido. Valoraremos su opinión y comentarios e intentaremos mejorar en la medida de lo posible. Gracias por utilizar nuestros servicios.

    Nota: Todos los campos son obligatorios.

    Información básica sobre protección de datos

    La entidad responsable del tratamiento es YUNBIT, S.L. La finalidad para la cual se recaban los datos es recabar información para mejorar esta wiki. La legitimación para captar la información es el propio consentimiento del interesado al enviar la sugerencia. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Los usuarios disponen del derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí: Política de privacidad

    Out1