Crear categorías de artículos (menú y filtros)
Podemos crear categorías y subcategorías de artículos desde el perfil de SETUP >> Administrador Retail & SGA >> Artículos >> Categorías:

Para insertar un nueva, le damos al botón "Insertar" y accedemos al gestor correspondiente:

Se realiza una primera preinserción en la pestaña de datos generales y posteriormente se activan el resto.
Pestaña Datos Generales
- Nombre*
- Nivel*: sirve para orientar el árbol de categorías que has creado
- Posición: informativa y para la web
Familia- Entrada de menú: a qué web aplica. Si no hay menú, aplica a ERP. Tengamos en cuenta que la categorización para el ERP y el eCommerce suele ser diferente.
- Criterio de selección de cuenta contable: Criterio por el cuál podría variar la información financiera
- Área del departamento de venta
- Departamento de venta
- Área del departamento de compra
- Departamento de compra
- Actividad
- Categoría factura ingreso
- Subcategoría factura ingreso
- Categoría concepto factura*
- Subcategoría concepto factura*
- Categoría factura gasto
- Subcategoría factura gasto
- Categoría concepto gasto
- Subcategoría concepto gasto
- INFORMACIÓN FINANCIERA
Pestaña Categoría Padre
Si la tiene.
Pestañas Categorías Hijas
Desde esta pestaña podremos asignar las categorías hijos.
Artículos
Aquí se pueden insertar artículos de forma manual (si están los artículos en el gestor) o de forma automática desde el propio artículo cuando lo incluimos en el gestor.
Caraterísticas
Solo aplica al artículo. Las características se añaden en la inserción artículo.
Front-end
Si utiliza web & eCommerce, y por tanto aplica "Entrada menú" podremos gestionar el contenido de la categoría de varias formas:
- Desde la pestaña fron-end de las categorías (Variable activa: oldWebContentPage)
- Mediante la creación de página web (CREAR PÁGINA WEB >> SÍ) y asignación del tipo de estructura de página que deseamos.
