Conciliar movimientos de distinto año
Es una circunstancia habitual que, a la hora de conciliar movimientos de banco entre sí, las fechas sean diferentes.
Si se da la circunstancia de que de una fecha a otra se cambia de año, esto complica la contabilidad; tanto el movimiento de origen como el de destino deben quedar contabilizados en su ejercicio correspondiente, por lo que no podemos crear un solo asiento como es lo habitual.
Para ello debemos usar la caja de compensación en el enlace se explica cómo darla de alta si no existe; creando dos movimientos ficticios de forma que el importe se traspase de la cuenta origen a la caja de compensación, y de ahí a la cuenta destino.
Veámoslo con un ejemplo:
- Tenemos una cuenta en BSCH y otra en Bankinter.
- Hacemos una transferencia de 1000€ desde la cuenta BSCH a Bankinter, el día 31 de diciembre de 2018.
- El ingreso no aparece en la cuenta Bankinter hasta el 2 de enero de 2019.
Cuando carguemos los extractos de los bancos, tendremos un movimiento de -1000€ en la cuenta BSCH, con fecha 31 de diciembre de 2018; y uno de 1000€ en la cuenta Bankinter, con fecha 2 de enero de 2019. Como ya hemos explicado, podríamos concilarlos directamente pero se nos quedarían sin contabilizar.
El procedimiento correcto es:
- Dar de alta, en la caja de compensación, un movimiento de 1000€ con fecha 31-12-2018
- Dar de alta, en la caja de compensación, un movimiento de -1000€ con fecha 02-1-2019
- Conciliar el movimiento de BSCH con el movimiento de 1000€ de la caja de compensación.
- Conciliar el movimiento de Bankinter con el movimiento de -1000€ de la caja de compensación.
Así todo queda conciliado, y además, contabilizado en sus ejercicios correctos.
En el ejercicio 2018 nos quedará un saldo en la cuenta de Partidas pendientes de aplicación; dicho saldo se trasladará en 2019 a la cuenta contable correspondiente a la cuenta bancaria de Bankinter.