Calendarios festivos, puentes y días extra

Calendarios de festivos

Se pueden definir una serie de calendarios con días festivos para asociarlos a los empleados. Lo más cómodo es crear calendarios de festivos nacionales, por comunidad y provincia.

Para administrar estos datos, hay que acceder desde el perfil de RRHH a la aplicación de “Vacaciones / Días de fiesta en esas oficinas”.

Para crear un nuevo calendario, se pincha en el botón Insertar y se completan los campos de la pestaña Datos Generales:

  • Título
  • Descripción
  • ¿Cuenta para cálculo de días de compensación?

Posteriormente a su creación, se insertarán los días festivos correspondientes.

A continuación, en la pestaña Aplica a indicaremos a que grupo de empleados afectan estos festivos indicando: Empresa, Centros de trabajo (oficinas), Áreas, Departamentos, Puestos, Empleados y/o Convenios.

También se podrán crear calendarios específicos para los festivos propios de grupo de empleados en particular.

Ejemplo:

Una empresa tiene 2 oficinas en diferentes provincias de una misma comunidad autónoma.

Lo configuraríamos de la siguiente forma: Crearíamos varios calendarios

El primero:

Datos generales

  • Título: Festivos nacionales
  • Días Festivos incluidos: Insertaríamos todos los festivos nacionales: 1 de enero....
  • Días de compensación: No

Aplica a

  • Empresa: añadimos la empresa ya que aplica a las 2 oficinas.

Segundo:

Datos generales

  • Título: Festivos Comunidad Autónoma
  • Días Festivos incluidos: Insertaríamos todos los Festivos de la Comunidad Autónoma
  • Días de compensación: No

Aplica a

  • Empresa: añadimos la empresa ya que aplica a las 2 oficinas.

Tercero:

Datos generales

  • Título: Festivos provincia 1
  • Días Festivos incluidos: Insertaríamos todos los festivos de la provincia
  • Días de compensación: No

Aplica a

  • Oficina: añadimos las oficina de esa provincia.

Cuarto igual que la tercera pero con los datos de la otra provincia.

Gestión de puentes

Se tendrá que crear un calendario festivo indicando aquellos días laborables de cada año que conforman los puentes (ya que los festivos estarán incluidos en los calendarios definidos anteriormente) y marcaremos la opción de Puentes/Días extra a Sí. Igual que en cualquier calendario, indicaremos en Aplica a los empleados a los que afecta.

Al marcar esta opción, se muestran nuevos campos:

  • Nº de puentes/Días extra: se indicará el número de puentes que se pueden solicitar.
  • Descuenta vacaciones: Sí/No. Indica si al disfrutar estos días nos lo descontará de los días de vacaciones o no.
  • Excluir grupos de incompatibilidad: Sí/No. Indica si en estos puentes se tienen en cuenta los grupos de incompatibilidad de vacaciones o no.
  •  % permanencia empresa: porcentaje de personas indicadas en la pestaña Aplica que tiene que permanecer en la empresa cada uno de los días indicados en los festivos. Si no indica nada, no se tiene en cuenta.

Ejemplo:

En una empresa, además de sus días de vacaciones, le dan a todos 2 de los 4 puentes del año 2018. Lo configuraríamos de la siguiente forma:

Datos generales

  • Título: Puentes 2019
  • Días Festivos incluidos: 3 de Mayo y 16 Agosto
  • Puente/Días Extra: Sí
  • Nº de puentes/Días extra: 1
  • Descuenta vacaciones: No
  • Excluir grupos de incompatibilidad:Sí
  •  % permanencia empresa

Aplica a

  • Empresa: añadimos la empresa.

Gestión de días extras

Se tendrá que crear un calendario festivo añadiendo los días extra y marcaremos la opción de Puentes/Días extra a Sí. Igual que en cualquier calendario, indicaremos en Aplica a los empleados a los que afecta.

Al marcar esta opción, se muestran nuevos campos:

  • Nº de puentes/Días extra: Se indicará el número de días extra que se pueden solicitar.
  • Descuenta vacaciones: Sí/No. Indica si al disfrutar estos días nos lo descontará de los días de vacaciones o no.
  • Excluir grupos de incompatibilidad: Sí/No. Indica si para estos días extra se tiene en cuenta los grupos de incompatibilidad de vacaciones o no.
  •  % permanencia empresa: Porcentaje de personas indicadas en la pestaña Aplica que tiene que permanecer en la empresa cada uno de los días indicados en los festivos. Si no indica nada, no se tiene en cuenta.


Ejemplo:

La empresa les da libres el día 24 o el 31 de Diciembre además de sus vacaciones, pero debe permanecer en el puesto de trabajo el 50% de la plantilla cada uno de los días.

Lo configuraríamos de la siguiente forma:

Datos generales

  • Título: Nochebuena/Nochevieja 2019
  • Días Festivos incluidos: 24 de Diciembre y 31 de Diciembre
  • Puente/Días Extra: Sí
  • Nº de puentes/Días extra: 1
  • Descuenta vacaciones: No
  • Excluir grupos de incompatibilidad: Sí
  •  % permanencia empresa: 50%

Aplica a

  • Empresa: añadimos la empresa.

Gestión de puentes

Se tendrá que crear un calendario festivo indicando aquellos días laborables de cada año que conforman los puentes (ya que los festivos estarán incluidos en los calendarios definidos anteriormente) y marcaremos la opción de Puentes/Días extra a Sí. Igual que en cualquier calendario, indicaremos en Aplica a los empleados a los que afecta.

Al marcar esta opción, se muestran nuevos campos:

  • Nº de puentes/Días extra: se indicará el número de puentes que se pueden solicitar.
  • Descuenta vacaciones: Sí/No. Indica si al disfrutar estos días nos lo descontará de los días de vacaciones o no.
  • Excluir grupos de incompatibilidad: Sí/No. Indica si en estos puentes se tienen en cuenta los grupos de incompatibilidad de vacaciones o no.
  •  % permanencia empresa: porcentaje de personas indicadas en la pestaña Aplica que tiene que permanecer en la empresa cada uno de los días indicados en los festivos. Si no indica nada, no se tiene en cuenta.

Ejemplo:

En una empresa, además de sus días de vacaciones, le dan a todos 2 de los 4 puentes del año 2018. Lo configuraríamos de la siguiente forma:


Datos generales

  • Título: Puentes 2019
  • Días Festivos incluidos: 3 de Mayo y 16 Agosto
  • Puente/Días Extra: Sí
  • Nº de puentes/Días extra: 1
  • Descuenta vacaciones: No
  • Excluir grupos de incompatibilidad:Sí
  •  % permanencia empresa

Aplica a

  • Empresa: añadimos la empresa.

Te puede interesar:

Artículo perteneciente a la/s categoría/s: Última actualización: 18 de febrero del 2022, 10:19h
« Volver atrás Sugerencias

    Sugerencias

    Envíenos sus sugerencias para esta sección, ya sean mejoras en su funcionalidad, usabilidad o contenido. Valoraremos su opinión y comentarios e intentaremos mejorar en la medida de lo posible. Gracias por utilizar nuestros servicios.

    Nota: Todos los campos son obligatorios.

    Información básica sobre protección de datos

    La entidad responsable del tratamiento es YUNBIT, S.L. La finalidad para la cual se recaban los datos es recabar información para mejorar esta wiki. La legitimación para captar la información es el propio consentimiento del interesado al enviar la sugerencia. Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Los usuarios disponen del derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos aquí: Política de privacidad

    Otros artículos de la categoría Configuración RRHH

    Out1