Botón "Firmar consentimiento" en la ficha del contacto
Desde la ficha del contacto de la Intranet.
Si tiene a «SÍ» tanto el customerConsent como el prospectConsent, aparecerá, tras «REALIZAR MODIFICACIÓN» en la ficha del contacto un botón arriba a la izquierda «Firmar consentimiento» para que se pueda guardar la firma del contacto.
*En plataformas que disponen de ecommerce
Este botón aparecerá en la Ficha del contacto siempre y cuando tenga ambos campos del consentimiento marcados a "SÍ".
Si hacemos click en el mismo (botón "FIRMAR CONSENTIMIENTO"), aparecerá una ventana emergente con el texto que deseemos sobre protección de datos y en la en la que poder firmar mediante el campo para la firma:
Esta firma se guarda en la pestaña de "documentos" del cliente (Ficha empresa")
Personalización
La ventana se personaliza subiendo una plantilla TPL:
Te puede interesar:
Firmar consentimiento desde TPV
Recuerda ¿qué es la firma electrónica?
Vemos cómo se definen los tres tipos de firmas electrónicas en el Reglamento (UE) Nº 910/2014:
- Firma electrónica: “los datos en formato electrónico anejos a otros datos electrónicos o asociados de manera lógica con ellos que utiliza el firmante para firmar.”
- Firma electrónica avanzada:“la firma electrónica que cumple los requisitos contemplados en el artículo 26.” Así los requisitos para la firma electrónica avanzada que establece el Artículo 26 son:
- estar vinculada al firmante de manera única;
- permitir la identificación del firmante;
- haber sido creada utilizando datos de creación de la firma electrónica que el firmante puede utilizar, con un alto nivel de confianza, bajo su control exclusivo, y
- estar vinculada con los datos firmados por la misma de modo tal que cualquier modificación ulterior de los mismos sea detectable.
- Firma electrónica cualificada: “una firma electrónica avanzada que se crea mediante un dispositivo cualificado de creación de firmas electrónicas y que se basa en un certificado cualificado de firma electrónica.”